Blog
como-elegir-tu-primer-sujetador-protesico-sujetadores-protesicos

Consejos para Elegir tu Primer Sujetador Protésico

Elegir un sujetador adecuado tras una cirugía de mastectomía puede ser un proceso abrumador. La elección de un sujetador postoperatorio para los primeros días de recuperación y un sujetador protésico para el uso a largo plazo son decisiones importantes que influirán en tu bienestar. En esta guía, te explicamos en detalle la diferencia entre ambas opciones y cómo encontrar el sujetador perfecto para cada etapa.

Sujetadores postoperatorios y sujetadores protésicos: ¿cuál es la diferencia?

Durante los días y semanas inmediatos a la cirugía, la piel y los tejidos están en proceso de cicatrización, por lo que es crucial elegir un sujetador que se adapte a las necesidades de esta fase inicial. Tanto el sujetador postoperatorio como el protésico cumplen funciones específicas, pero están diseñados para momentos distintos del proceso de recuperación:

  • Sujetador postoperatorio: Este tipo de sujetador es esencial en los primeros días y semanas tras la operación, cuando la zona está particularmente sensible y en proceso de cicatrización. Con tejidos extremadamente suaves y sin costuras, reduce la fricción para evitar molestias e irritaciones. Además, suele estar diseñado con un cierre frontal, lo que facilita su colocación sin tener que levantar los brazos, un movimiento que puede resultar incómodo o doloroso en esta etapa. Algunos modelos también incluyen pequeñas almohadillas o zonas acolchadas que protegen y evitan la presión directa sobre las cicatrices. Los sujetadores postoperatorios están elaborados con materiales transpirables, como el algodón o el bambú, que ayudan a mantener la piel fresca y reducen el riesgo de infecciones.
  • Sujetador protésico: Una vez que la piel ha sanado y el médico da luz verde para el uso de prótesis, el sujetador protésico se convierte en la opción más adecuada. Este sujetador está diseñado con bolsillos internos, los cuales mantienen la prótesis en su lugar de forma segura, evitando movimientos inesperados y proporcionando una apariencia natural y equilibrada. Además de brindar soporte adicional, el sujetador protésico ayuda a equilibrar el peso de la prótesis en el cuerpo, lo que contribuye a mejorar la postura y reduce las tensiones en la espalda y los hombros. A diferencia del sujetador postoperatorio, el protésico está hecho para el uso diario a largo plazo, con materiales resistentes que mantienen la comodidad sin sacrificar el soporte.

Para asegurarte de hacer una transición segura y adecuada, el Memorial Sloan Kettering Cancer Center recomienda comenzar con un sujetador postoperatorio antes de pasar al sujetador protésico. También la Asociación Española Contra elCáncer (AECC) aconseja consultar con el equipo médico para saber cuál es el momento ideal para realizar este cambio.

Consejos para elegir un sujetador postoperatorio

La etapa postoperatoria requiere un enfoque especial en la comodidad y la funcionalidad del sujetador elegido. Es recomendable optar por diseños sin aros, que no ejercen presión en el pecho, y priorizar sujetadores con cierre frontal para mayor facilidad de uso. También es importante que el sujetador sea completamente ajustable para adaptarse a los cambios en el cuerpo a medida que la inflamación disminuye y las cicatrices cicatrizan. Las recomendaciones del Memorial Sloan Kettering Cancer Center enfatizan la importancia de usar tejidos naturales y transpirables para minimizar la irritación, y la AECC sugiere evaluar junto al médico cuándo es seguro cambiar al sujetador protésico.

Adaptarse a un nuevo estilo de vida

Escoger un sujetador adecuado no solo mejora tu confort físico, sino también tu confianza. La transición desde un sujetador postoperatorio hacia un sujetador protésico puede ser un hito importante en tu recuperación, ayudándote a sentirte segura y a recuperar el control de tu imagen. Los materiales, el diseño y el ajuste de estos sujetadores están pensados para adaptarse a tus necesidades físicas, así como para ofrecerte la libertad de moverte y sentirte bien en tu día a día.

En nuestra tienda, estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor opción para cada etapa de tu recuperación, con una amplia variedad de modelos que combinan comodidad, estilo y soporte. Sabemos que cada proceso es único, y queremos que te sientas arropada y acompañada en cada paso.

 


Referencias

  • Memorial Sloan Kettering Cancer Center. (2023). Choosing the right bra post-surgery: A guide for breast cancer patients.
  • Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). (2022). Apoyo en el proceso de recuperación del cáncer de mama.
  • Fundación Susan G. Komen. (2022). The importance of support networks in breast cancer recovery.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?